Apoya México candidatura de María Fernanda Espinosa a la Secretaría General de la OEA

* Reforzar la credibilidad internacional que siempre ha caracterizado a la OEA: Espinosa

Ciudad de México.- México respalda la candidatura de María Fernanda Espinosa a la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), ya que representa una oferta enfocada en la consolidación de consensos ante la situación de división e intereses contrapuestos que vive nuestra región, señaló el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon.

Durante un conversatorio en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con María Fernanda Espinosa, agregó además que este respaldo resulta consistente con la Política Exterior Feminista de México, ya que es una mujer con una probada trayectoria en favor de la equidad de género.

Espinosa fue la primera mujer latinoamericana en presidir la Asamblea General de las Naciones Unidas (2018-2019) y fungió como ministra de Defensa y de Relaciones Exteriores de su natal Ecuador.

Participaron Martha Delgado Peralta, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, y Efraín Guadarrama Pérez, director general para Organismos y Mecanismos Regionales Americanos, en nombre del subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes Zúñiga.

Luego de enfatizar en la necesidad de que la OEA sea un espacio para la formación de acuerdos, Espinosa habló de la necesidad de reforzar la credibilidad internacional que siempre ha caracterizado a la OEA.

Estableció su convicción por el multilateralismo como el mejor camino para el procesamiento del natural disenso político de la región. Y la candidata se refirió a la larga tradición de la diplomacia mexicana en favor del multilateralismo y la promoción de consensos internacionales.

Por su parte, Delgado Peralta subrayó que Espinosa no solamente es la primera que eventualmente ocuparía la Secretaría General de la OEA, sino que es la primera mujer en ser candidata a ocupar este cargo, por lo que dijo “resulta indispensable promover la ruptura de ese techo de cristal”.

El conversatorio tuvo dos paneles de análisis: “Construyendo Unidad en la Diversidad: su visión, agenda y prioridades para la Secretaría General de la OEA” y “Haciendo historia: la relevancia de romper el techo de cristal en la Secretaría General de la OEA para construir una agenda hemisférica por la igualdad y el empoderamiento de las mujeres”.

En ambos paneles, periodistas, académicas y analistas políticos hicieron preguntas a la candidata sobre su plataforma, agenda y plan de trabajo.

josé

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial