Con cuatro coreografías, estudiantes de la Licenciatura en Danza Contemporánea participan en la Temporada de Verano

* Las funciones continuarán hasta el 16 de junio a las 11:30 horas en el Teatro Raúl Flores Canelo del Cenart. Entrada libre

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (Endcc), de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), llevan a cabo las presentaciones de su Temporada de Verano, a cargo de estudiantes de la Licenciatura en Danza Contemporánea, en el Teatro Raúl Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes (Cenart), la cual inició el 13 y concluye el 16 de junio a las 11:30 horas.

César Zarco, coordinador de la licenciatura, explicó que participan estudiantes de primero a cuarto año. “Para nuestra comunidad estudiantil pisar el escenario del Teatro Raúl Flores Canelo significa mostrar con orgullo el cúmulo de contenidos, conocimientos y experiencias que han obtenido a lo largo del ciclo escolar, es la oportunidad de evidenciar cómo se integran las materias teóricas y prácticas en una coreografía que trabajaron durante todo el año”.

En la primera coreografía, “Tres momentos de caminos transitados”, bajo la dirección de Mirta Blostein, con música de René Aubry, participan estudiantes de primer año.

La propuesta de los bailarines que cursan el segundo año es “Azul: la cena”, una coreografía de Sonia Oliva, asistida por Leilany Cuevas y música de Eduardo González.

“El abismo” es una coreografía de Alberto Pérez, con música de Alva Noto & Ryuichi Sakamoto. En esta propuesta se escucha una voz de fondo (Azul López), quien describe el abismo. La fotografía de origen es de Emilio Sabin.

La última propuesta es “Mi destino me pertenece” (Fate or Fata) gg, de estudiantes de tercer año. En esta propuesta de Francisco Illescas, bajo la dirección de Laura Rocha, se aprecia el deseo de conocer el futuro que ha propiciado diferentes formas de adivinación en distintas culturas. La música es de A. Yamakota, P. Karen y H. Murakami, Luisa Campos participa como asistente de coreografía.

josé

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial