El sistema educativo en grave riesgo por Covid-19: García Morlán

* En Oaxaca ahondará el rezago educativo

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- La diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandra García Morlan, llamó al Gobierno Federal para que de inmediato emita una correcta estrategia para recuperar clases en Oaxaca, pues intentar recuperar clases con el reinicio del programa “Aprende en Casa”, choca con la realidad de la entidad.

La legisladora federal explicó que la estrategia que emitió el titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, es insuficiente, pues considerar que con tener clases a distancia a través de plataformas digitales o televisivas bastará para culminar de manera favorable el periodo escolar, es irrisorio.

Destacó que en la mayoría de los municipios de la entidad no hay acceso a Internet y tampoco cuentan con computadoras; “pretender aplicar la propuesta nacional de clases virtuales en Oaxaca en una ofensa”, externó.

“Desde Acción Nacional exigimos que de manera clara y objetiva el secretario de Educación Pública presente una estrategia que considere el contexto económico y social de cada entidad, y que permita a las y los niños ponerse al día para en un futuro ser competitivos”, indicó.

García Morlan enfatizó que la administración federal se ha caracterizado por no conocer la realidad de nuestra entidad, primero fueron los libros de texto gratuito con códigos QR, y ahora con su estrategia para reiniciar clases.

“Es importante escuchar al magisterio para conocer como han trabajado sin las nuevas tecnologías y por supuesto plantear acciones concretas a seguir en las próximas semanas”, manifestó.

Además, agregó que existe una total desinformación y falta de coordinación sobre lo que procederá las próximas semanas. Destacó que existe un acuerdo del Instituto Estatal de Educación ¨Pública de Oaxaca (IEEPO) informando que las clases en educación básica se reanudarán hasta el 4 de mayo, mientras que algunas escuelas a través de comunicados informan que será hasta el 1 de junio.

El reto por venir luego del confinamiento será regular académicamente a las niñas y niños de educación básica, “será necesario recuperar los dos meses que se estarán perdiendo de las 42 semanas que contempla el ciclo escolar”, y llamó a evitar la deserción escolar, “pues la educación es la principal herramienta para salir adelante”.

josé

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial