Entregan Gobierno de Oaxaca y Unión Europea 11.5 mdp a 30 iniciativas con vocación productiva

* El objetivo es impulsar con enfoque sustentable el desarrollo económico de las comunidades de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Como resultado del proyecto de cooperación internacional “Iniciativas para el Desarrollo”, el embajador de la Unión Europea en México, Klaus Rudischhauser, y el gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregaron recursos por más de 11.5 millones de pesos que permitirán potenciar las vocaciones productivas de 30 iniciativas que benefician a 54 municipios.

Durante el acto realizado en la Ciudad de los Archivos, Murat Hinojosa celebró la entrega de estos recursos, que son resultado de la suma de esfuerzos entre el Gobierno de Oaxaca, a través de Coplade, y esta organización internacional para impulsar el desarrollo comunitario en los rubros de economía solidaria, recursos naturales y turismo participativo comunitario.

Aseveró que con ello no sólo se contribuye a la disminución de la migración, sino que también se promueve el empoderamiento económico de las comunidades y se fortalecen las políticas en favor de los grupos vulnerables.

“El Gobierno de Oaxaca y la Unión Europea nos dimos a la tarea de pensar cómo revertir esos procesos que afectan al estado de Oaxaca, y el día de hoy damos un paso muy importante”, afirmó.

En el marco de la Guelaguetza -celebración étnica que distingue al pueblo de Oaxaca-, Murat Hinojosa agradeció en todo lo que vale el apoyo solidario de esta comunidad política. “Hoy la Unión Europea nos trae un gran regalo y comparte con nosotros esos grandes modelos de mejores prácticas para que muchas oaxaqueñas y oaxaqueños salgan adelante y juntos construyamos el Oaxaca que queremos”.

En este sentido, agregó que toda vez que uno de los objetivos del Gobierno del Estado es construir una narrativa que permita tener más del mundo en Oaxaca y más de Oaxaca en el mundo, la adopción de estas buenas prácticas contribuirá a generar puentes de conocimiento y a transformar la realidad de las y los oaxaqueños en sus comunidades.

“Esto no sería posible si no tenemos ciudadanas y ciudadanos que quieran salir adelante, que quieran utilizar estos recursos y traducirlos en herramientas que impacten positivamente a sus regiones, generen inclusión social y respeto a la dignidad humana”, señaló.

A su vez, Rudischhauser reconoció al Gobierno de Oaxaca por fortalecer este proyecto fundado en el respeto y empoderamiento de las localidades para abrir nuevas rutas de esperanza, fortaleciendo el capital social, los liderazgos y encaminado al desarrollo comunitario con un enfoque sustentable.

Aseveró que el interés principal de esta organización ha sido siempre el de trabajar con la sociedad civil para reducir la desigualdad y promover sociedades inclusivas, no sólo de los estados miembros, sino de los países hermanos con quienes comparten la misma visión.

“Estamos muy contentos de ver que nuestro esfuerzo tiene una buena respuesta y hay un gran interés en esta acción. Para nosotros es importante trabajar con los municipios y con la sociedad civil, porque nuestro objetivo es impulsar el desarrollo económico de Oaxaca, que le permita participar con sus productos en el comercio internacional”, expresó, luego de destacar los 357 proyectos que atendieron a esta convocatoria.

Rudischhauser anunció que en próximos días se dará a conocer el nuevo acuerdo comercial entre la Unión Europea y México, que abrirá muchas posibilidades para empresas y cooperativas oaxaqueñas.

josé

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial