
El presidente de uno de los sitios, Luis Sandoval, explicó que la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos pide el alta vehicular de 90 unidades, el Frente Nacional Indígena y Campesino Democrático (FNIC-D) 190 y la Alianza de Transportistas 50.
Ante el incumplimiento del acuerdo, dijo que iniciaron una serie de movilizaciones desde el lunes pasado con el fin de hacer efectivas alrededor de 300 concesiones y altas vehiculares para iniciar con el emplazamiento de las unidades que ha originado el descontrol del gremio en la región.
Luego de señalar la ola de corrupción y engaño que se maneja en la esferas políticas para con el transporte concesionado, refirió que el abandono de la COTRAN ha originado esta manifestación e incluso conflictos anteriores con diversos sitios de la región, pues hasta la fecha de las cientos de solicitudes no se han visto avances contundentes ni respuesta a las demandas.
El líder taxista enfatizó que por parte del gobierno estatal e incluso la COTRAN favorecen a organizaciones para la creación de sitios y la entrega de concesiones a quien de la noche a la mañana se presentan con una flotilla de unidades.