
Para indagar las presuntas violaciones a derechos humanos, a consecuencia de los hechos ocurridos la madrugada del pasado miércoles 4 de septiembre, este Organismo nacional autónomo envió de inmediato un grupo de visitadores adjuntos y peritos médicos a los diferentes puntos a los que fueron trasladados los afectados.
Certificaron las condiciones en que se encuentran estos migrantes en las estaciones migratorias de Tenosique, Tabasco y Acayucan, Veracruz, en donde personal de la CNDH les brindó atención y orientación sobre su situación migratoria.
Dentro de sus primeras acciones, la Comisión Nacional solicitó información a diversas autoridades, entre otras al INM, a la Procuraduría General de la República, a la Procuraduría General de Justicia de Tabasco y a la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad.
Este Organismo público autónomo sostiene que se debe garantizar la seguridad e integridad de esas personas, con independencia de su situación migratoria.
Considera necesario que se actúe con la debida diligencia en la investigación y procesamiento de información sobre los hechos, pero sobretodo, en las medidas de prevención para proteger a las personas migrantes que transitan por el país y son alojadas en esas instalaciones del INM.
Esta investigación la efectúa la CNDH en el marco de sus atribuciones constitucionales y legales, verificando que las autoridades cumplan con su labor de brindarles seguridad y protección en el ámbito de sus respectivas competencias.