Solicitan extender prórroga para pagar créditos a instituciones financieras

* Una de las industrias más afectadas es la de restaurantes y alimentos condimentados: Padilla Peña

Ciudad de México.- El senador Joel Padilla Peña solicitó en un Punto de Acuerdo, presentado en la Comisión Permanente, que se amplíe a las personas el plazo otorgado, al inicio de la pandemia, para diferir los pagos de los créditos relacionados con instituciones bancarias, ante la permanencia de algunas restricciones de movilidad.

El legislador del Partido del Trabajo (PT) planteó hacer un exhorto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a fin de que lleven a cabo las acciones necesarias con las instituciones bancarias del sistema financiero.

Al mismo tiempo, solicitó que se llame a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a que amplié el plazo de la vigencia de los Criterios Contables Especiales (CCE), con el objetivo de proteger la economía de personas y empresas, que debido al impacto económico de la pandemia del Covid-19 presenten problemas para cubrir sus créditos.

Indicó que el plazo inicial de 120 días para participar en este programa se cumplió el pasado 26 de junio; la CNBV decidió ampliar el plazo hasta el 31 de julio para que los bancos y las instituciones financieras terminaran de analizar y, en su caso, aprobar las solicitudes pendientes.

Se debe de recordar que, en el inicio de la jornada de Sana Distancia, se tenía pensado para un mes o a lo sumo tres, pero ante la gravedad de Covid-19, aún existen restricciones a la movilidad y se transita a una “nueva normalidad”, en la que los diferentes sectores de la economía no pueden operar como lo venían haciendo, siendo uno de los más afectados la industria de los restaurantes y alimentos condimentados, insistió.

Padilla Peña dijo que la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) con representación en Colima ha solicitado al sector bancario ampliar la prórroga de los bancos, debido a que la economía no se ha recuperado lo suficiente para poder cumplir con los créditos.

“Esa medida ayudará a que, en Colima y en los demás estados, empresarios, comerciantes y familias con complicaciones financieras, puedan utilizar recursos económicos para atender sus necesidades básicas, sin tener que dirigirlos al pago temporal de créditos o enfrentar el peligro de pérdida de su patrimonio por el incumplimiento de pago de sus deudas”, aseguró.

El Punto de Acuerdo fue turnado a la Tercera Comisión de la Permanente del Congreso.

josé

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial