Afectará economía de Oaxaca daños provocados por lluvias en sector agropecuario

Lizette Mendoza Alavéz
Graves pérdidas
El gobierno estatal debe actuar de manera inmediata

Luego de que el Secretario de Desarrollo Rural, Carlos Torres Avilés, reveló que alrededor de 28 mil hectáreas de cultivo en Oaxaca fueron devastadas por el paso del Huracán “Frank” y las ondas tropicales 24 y 25, el Presidente del Colegio de Economistas de Oaxaca, Germán Toledo, advirtió que la etapa más critica apenas se avecina y se verá reflejado en la economía del estado.

Ante ello, Toledo Toledo consideró que el gobierno estatal debe actuar de manera inmediata para que el rezago económico en el cual vamos a entrar a causa de la pérdida de cultivos originados por las lluvias sea el menor posible.

Lo anterior, dijo, “debido a que en estos momentos de por si ya estamos atravesando una economía critica”.

En este sentido, abundó que definitivamente el sector más golpeado fue el agropecuario, el cual tuvo más afectaciones en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Valles Centrales, la Cañada y la Cuenca del Papaloapan, donde la inversión económica por parte del gobierno debe ser equivalente al total de hectáreas afectadas.

Toledo Toledo indicó que no sólo será necesario inyectar capital económico a las tierras, si no proveer de la maquinaria necesaria para que los campesinos puedan realizar su trabajo.

Motivo por el cual explicó, las labores de limpia y reorganización por parte del gobierno estatal y federal, deben ser de manera inmediata, para que en la medida de lo posible, se comience a trabajar nuevamente con las tierras.

Debido a que el sector agropecuario fue el más golpeado por las lluvias, éste a su vez daña otros sectores, tales como la economía de autoconsumo, el cual no va a poder repuntar en al menos tres meses. “Sin duda alguna, es vital que el gobierno federal y estatal, le inviertan capital fresco a este rubro”.

Sobre el tiempo en el que Oaxaca podría salir de esta crisis en la que cada vez se ve más involucrada, prefirió no señalar una fecha, pero mostró gran preocupación al respecto.

Por otra parte, descartó la posibilidad de que esta situación evidencie las carencias con las que el estado de Oaxaca se desarrolla.

“Tanto que se evidencie, realmente no ya que en este momento las lluvias están afectando, pero el día de mañana, las ciudades que tienen la capacidad de almacenar el agua se verán beneficiadas, ya que ayudarán a que el campo sea más productivo”, afirmó.

Luego de considerar que esta situación es momentánea y se deben de buscar alternativas para poder salir de esta situación por la cual estamos estancados,  dijo que aún no se tenía cuantificado a cuánto ascienden las pérdidas.

josé

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial