Entrevista del Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en el Senado de la República, Miguel Ángel Osorio Chong, con representantes de medios de comunicación.

Senado de la República, 8 de septiembre de 2022

-SEN. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG.- (…) para su salida del partido y dejar una nueva dirigencia que pudiera estar conformando la alianza, que pudiera ver las alianzas del 23; lo del 24 no es nuevo, lo que yo he planteado durante los últimos meses ya.

PREGUNTA.- También lo acusan de traidor, porque para ellos fue traicionar a los acuerdos que (…) que no se cumplía.

-SEN. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG.- Por eso digo, hoy es tan fácil para ustedes, para ustedes los medios, porque hay preguntarles a los que hicieron los acuerdos, qué se comprometieron, en qué quedaron, cómo hicieron su compromiso de honrar estos acuerdos, y creo que uno de los puntos fundamentales eran las iniciativas y los temas fundamentales como este de seguridad, como el del INE y otros, entre otras cosas de los nombramientos de los que habrán de salir de consejeros del Instituto Nacional Electoral.

Todo eso sé que es parte de un acuerdo, pues está muy fácil preguntarles a quienes fueron los que estuvieron en la mesa el cómo acordaron, cómo llegaron a comprometerse y pues de ahí el reclamo que ahora están haciendo.

PREGUNTA.- Se lo replanteó, ¿para usted hoy es necesaria la renuncia de Alejandro Moreno?

-SEN. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG.- Desde hace varios meses he estado comentando que él no puede ya seguir al frente del partido, y que en un acto de seriedad política debería de estar dejando la dirigencia, atender los temas personales y dejar una nueva dirigencia que permita democratizar, descentralizar todas las decisiones que ahora están centralizadas y muchas otras cosas que hay que hacer en favor del partido.

PREGUNTA.- ¿En qué términos se está dando la reunión ahorita con el coordinador Rubén Moreira?

-SEN. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG.- Pues en las que se debe dar, de manera institucional.

Él nos está haciendo el planteamiento del por qué esta decisión, habla desde su plenaria allá en Saltillo, que hubo algún comentario, y que de ahí Yolanda había tomado la decisión de hacer ese planteamiento. Hasta ahí me salí.

PREGUNTA.- ¿Es necesario que Alejandro Moreno enfrente y aclare las acusaciones que hay en Campeche en su contra?

-SEN. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG.- Es de las cosas que yo he venido planteando, más allá de cómo lo están haciendo, que yo siempre he dicho que no es lo correcto, estar filtrando, estar sacando oficialmente una gobernadora estos audios y todo lo que ha venido haciendo, no es legal, el caso es que hay señalamientos, el caso es que hay que salirlos a aclarar.

PREGUNTA.- Limpiar su nombre y el del partido.

-SEN. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG.- Pues el tema fundamental en mi caso es lo del partido, porque no puede arrastrar este desprestigio a todo mi partido, a todo un instituto político.

Entonces por eso he hecho mis planteamientos, más allá de lo que hoy es el incumpliendo que acusan unos al respecto de los acuerdos de la Alianza.

PREGUNTA.- ¿Su remoción salvaría a la Alianza opositora?

-SEN. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG.- Yo estoy seguro que sí, yo estoy seguro que un replanteamiento de la mesa con quién se acuerda y cómo se acuerda, creo que ayudaría mucho a recuperar confianza.

PREGUNTA.- ¿Hay alguna … al interior del partido, de su partido?

-SEN. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG.- Bueno, sí. La verdad es que mi posición ha sido desde hace ya un buen rato, y creo que soy la voz de muchos, muchos priistas al interior de la República que están inconformes, que no han tenido oportunidad, que no se les ha permitido participar, y que cualquier decisión que se tenga que tomar a nivel municipal y estatal que tenga que ver con el PRI, lo tiene que tomar aquí en la dirigencia nacional, inaudito, esto no sucedía.

Hoy si en lugar de que por ejemplo en la Cámara de Diputados de un estado, la fracción priista se pongan de acuerdo entre ellos, no. Se toma desde la dirigencia.

Los cambios de la dirigencia estatales están detenidos, porque casi prácticamente se quiere imponer a los cercanos y no abrir democrática, como él lo exigió cuando compitió por la dirigencia del PRI.

PREGUNTA.- ¿Ve alguna traición?

-SEN. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG.- Ya les dije que se lo pregunten a los que se sentaron a la mesa y que les pregunten lo que acordaron, entonces ellos son los que tendrían que hacer el análisis.

PREGUNTA.- De hace dos días a la fecha, a hoy, que hicieron la conferencia de prensa, ya hay tres, aproximadamente tres senadores que ya cambiaron de postura en torno a esta iniciativa de Yolanda de la Torre.

-SEN. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG.- A mí ninguno de ellos me ha dicho, soy muy claro, un cambio de parecer al respecto de su voto, hoy no.

PREGUNTA.- ¿Moreira ya los convenció ahorita?

-SEN. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG.- Está empezando la reunión, tengo que decirlo y voy a regresar.

PREGUNTA.- ¿Se van a mantener ustedes firmes aquí en esa postura, es decir, la coalición Va por México y la Alianza opositora, aquí sí va a operar no como en Cámara de Diputados?

-SEN. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG.- El bloque de contención aquí en el Senado está firme, estamos muy comunicados y por supuesto en mi grupo estamos en la misma idea.

No he escuchado ninguna voz que me diga que va a ser algo diferente. Entonces yo confío mucho en que el bloque siga adelante.

PREGUNTA.- O sea, ¿aquí la temporalidad extendida no va a pasar?

-SEN. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG.- No, no.

PREGUNTA.- Lo que plantea Yolanda.

-SEN. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG.- Aquí, aquí en el Senado, por cierto, nos llegó la minuta de la Cámara, lo comentaba ayer, llegó la minuta de la Cámara de Diputados, en los que prácticamente estaba militarizada la Guardia Nacional, aquí la modificamos, y aquí entonces acordamos dar esos cinco años que para ellos era suficiente y creemos también para nosotros era suficiente para poder hacer y consolidar a la Guardia Nacional.

Bueno, hoy nos dicen que más tiempo porque no se logró. Pues vamos a seguir igual, en 5 años nos vamos a volver a ver y se van a volver a ver, y van a decir, no, otro tiempo más.

¿Por qué? porque no hay apoyo a los estados, porque no están fortaleciendo las fuerzas de seguridad estatal y municipal. Es muy fácil la respuesta.

PREGUNTA.- MORENA advierte que habría ingobernabilidad extrema en el 2024, si no se aprueba su iniciativa, la de Yolanda de la Torre.

-SEN. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG.- No, la verdad es que creo que no se puede poner ese término.

Yo creo que hay autoridades locales que tienen responsabilidad y que tienen que cumplir. No puede ser una amenaza así, decir que va a haber ingobernabilidad cuando ellos tienen la responsabilidad de mantenerla.

PREGUNTA.- Con toda esta situación ¿Alejandro Moreno está políticamente muerto?

-SEN. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG.- Yo creo que tendrá que pasar todavía algunos días, tenemos que ver la votación, y por supuesto tendrá que dar más explicaciones a la Alianza y a los priistas, y yo creo que de ahí tendremos que hacer el análisis de cómo está políticamente él.

PREGUNTA.- ¿No será necesario un cónclave de personajes notables del PRI que han manifestado su inconformidad y otros que no la han manifestado públicamente, pero que la tienen?

-SEN. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG.- La ocasión pasada que se dijo se reunieron y prepararon para buscar la salida, no.

Quiero decirles que cada quien por su lado nos manifestamos y luego nos encontramos.

Cuando cruzamos llamadas, nos empezamos a juntar uno o dos y luego los otros que quisieron participar, porque vieron lo mismo que estábamos viendo nosotros, que estaban las cosas bien, bien complicadas.

Entonces estamos teniendo llamadas entre nosotros, estamos haciendo planteamientos entre nosotros, y también tendrán que venir decisiones entre nosotros.

PREGUNTA.- ¿No es muy precipitado la reforma constitucional que está planteando el PRI, cuando todavía le quedan dos años a la Guardia?

-SEN. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG.- Sí. Termina en marzo del 24 ¿por qué adelantar desde ahora? ¿por qué esta precipitación y venida desde el PRI?

Los que gobiernan son los que tienen que presentar sus planteamientos, sus necesidades, no. Lo hace el PRI y lo hace con dos años de anticipación.

Creo que hay suficiencia para hacer un replanteamiento primero de la estrategia, y luego, en esa estrategia qué se necesita para que las cosas caminen bien.

PREGUNTA.- ¿Esto deja a sospecha?

-SEN. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG.- Ya les dije que le pregunten a los que se sentaron a firmar los acuerdos.

PREGUNTA.- Usted dice que habrá que tomar decisiones entre ustedes, ¿hay algún recurso que ustedes puedan plantear en el seno, no sé si del Consejo Político de su partido para remover a Alejandro Moreno?

-SEN. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG.- Hay varias cosas que se podrían hacer.

PREGUNTA.- Por ejemplo.

-SEN. MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG.- Pues el señalamiento al respecto en la Comisión de Justicia, de Honor y Justicia, creo que ahí tendríamos que hacer un primer planteamiento, y otros, insistir todavía en sí la convocatoria para la renovación de la dirigencia, no vaya siendo que por ahí de julio diga que pida al Consejo que se queda tres meses más y como ya está el proceso, se queda hasta el 24, y bueno, se quede ahí mucho más tiempo. Entonces sí hay cosas que hacer, y que estamos trabajando.

Muchas gracias.

josé

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial