Avala Comisión de Justicia Dictamen sobre elegibilidad de candidatos para cargos de magistrados electorales locales

* Remite a la Junta de Coordinación Política un listado de mil siete aspirantes

Ciudad de México.- La Comisión de Justicia del Senado de la República, que preside el senador Javier Corral Jurado, aprobó el Dictamen por el que se pronuncia sobre la elegibilidad de las personas candidatas, para ocupar el cargo de magistrada o magistrado de órganos jurisdiccionales locales en materia electoral de 30 entidades federativas de la República Mexicana.

Corral Jurado explicó que el Dictamen, avalado por 15 votos a favor y tres abstenciones, incluye a mil siete personas candidatas, para ocupar 56 vacantes de magistraturas locales. El documento se envió a la Junta de Coordinación Política (jucopo) para los efectos correspondientes.

Precisó que la Comisión que preside realizó mil 17 entrevistas, a través de seis grupos de trabajo integrados por diversas senadoras y senadores de la república. “Al principio se informó de mil 20 personas registradas, pero había dos registros duplicados y otra persona declinó”, puntualizó.

Agregó que la Comisión no sólo tomó en cuenta la entrevista para determinar la idoneidad, sino que cada aspirante presentó tres documentos: Una exposición breve para fundamentar su postulación, un ensayo para ahondar en materia de derecho electoral y una síntesis curricular.

Todo ello, continuó, fue analizado por los grupos de trabajo de la Comisión; sin embargo, será la Jucopo la que seleccionará a las personas que ocuparán las vacantes.

Añadió que de la lista total solo 18 personas no fueron elegibles; una por no ser mexicana de nacimiento, siete por no tener la antigüedad en el título profesional y 11 porque actualmente son magistrados en órganos electorales.

Corral Jurado reiteró que la Comisión de Justicia “no seleccionará el listado final de magistradas o magistrados, eso es tarea de la Jucopo, que una vez recibido el listado elaborará y remitirá el 7 de abril el acuerdo que proponga al Pleno del Senado, observando el principio de paridad; el Dictamen de esta comisión ni siquiera es vinculante, es decir, no es el órgano para seleccionar aspirantes”.

Por su parte, Martha Lucía Micher Camarena, senadora de Morena, consideró que las entrevistas fueron un ejercicio interesante y aunque la mayoría de las candidatas y candidatos eran personas muy preparadas, preocupa que muchas y muchos no podían definir qué es juzgar con perspectiva de género.

Guadalupe Murguía Gutiérrez, senadora del PAN, aseguró que el proceso de entrevistas fue complejo, con inconsistencias y algunas mesas se condujeron por áreas técnicas y no por senadores. “Ahora el asunto se entregará a la Jucopo y ahí se decidirá a las personas que ocuparán las vacantes”, agregó.

Carolina Viggiano Austria, senadora del PRI, señaló que en las entrevistas hubo aspirantes que usaron vocabulario político propio de la Cuarta Transformación, lo que es inaceptable porque confirma que están ahí para servir al régimen. “Debe haber legitimidad; a todos nos conviene tener a buenas personas juzgadoras”, advirtió.

Luis Armando Melgar Bravo, senador del PVEM, resaltó que “estamos en medio de una elección judicial, por lo que hay que cuidar que este no sea un ejercicio para lavar caras, sino un ejercicio de fondo y que en la Jucopo sea tomado con seriedad. El papel del Senado en estos temas es fundamental y merece respeto, el llamado es que lo que sigue en este proceso se haga con rigor, transparencia y de cara a la nación”.

Por MC, la senadora Alejandra Barrales Magdaleno reveló que de las personas entrevistadas 243 no cumplieron con la convocatoria, porque no presentaron copia certificada de algún documento.

Otras 11 no se presentaron a la entrevista y 26 buscan la reelección. “Damos nuestro voto de confianza a la Jucopo, pero esperamos que se tomen en cuenta las observaciones que incluye el Dictamen”, finalizó.

Miguel Ángel

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial