Celebrarán 4º Concurso Nacional y 2º Seminario Internacional de Clarinete del Conservatorio Nacional de Música

* Destacada participación de Sarah Watts, especialista en clarinete bajo de Inglaterra, y Mariano Rey, solista de la Orquesta del Teatro Colón de Buenos Aires

Ciudad de México.- El Conservatorio Nacional de Música (CNM), de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), celebrará el Cuarto Concurso Nacional y el Segundo Seminario Internacional de Clarinete del CNM, del 31 de marzo al 3 de abril en sus instalaciones.

Este evento, coordinado por el maestro Alejandro Moreno se inició en 2016 como parte de los festejos por los 150 años del Conservatorio y se ha consolidado como un espacio para que las y los estudiantes exploren nuevos repertorios y “compitan sanamente entre pares”.

Durante las eliminatorias, las y los participantes tendrán la oportunidad de interpretar obras poco conocidas, pero de gran valor artístico, de autores como Bohuslav Martinů y Jorge Córdoba.

Además, se rendirá un homenaje al maestro Yoel David Kats (1928-2013), reconocido por su trascendental transcripción para clarinete de la Sonata arpeggione de Franz Schubert, originalmente compuesta para otro instrumento.

Simultáneamente, se llevará a cabo el Seminario Internacional, que contará con la participación de dos destacados clarinetistas: Sarah Watts, especialista en clarinete bajo de Inglaterra, y Mariano Rey, solista de la Orquesta del Teatro Colón de Buenos Aires.

Ambos ofrecerán clases magistrales, recitales y un concierto con la Orquesta de Alientos del CNM, bajo la dirección del maestro Julio Briseño, en el que serán los solistas invitados.

El seminario también incluirá un concierto del Ensemble de clarinetes, con la dirección de Iván Cruz; Orquesta de clarinetes, con Alejandro Moreno; y el Ensamble de Clarinetes Bajo de la Asociación Mexicana de Clarinete Bajo, con Sarah Watts, como directora invitada.

En la final del concurso, las y los participantes interpretarán Pastoral Varié del compositor Paul Bernheim, acompañados por la Orquesta Sinfónica del CNM, dirigida por el maestro Eduardo Álvarez, lo que promete ser un cierre espectacular.

De esta forma se rinde tributo a la música, la innovación y el legado de grandes maestros. La programación completa está disponible en la página del CNM y en sus redes sociales.

Miguel Ángel

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial