Xalapa, Veracruz.- La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia emitida por el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) en el expediente TEV-PES-110/2024 que, entre otras cuestiones, declaró existente la Violencia Política en razón de Género (VPG) denunciada por una diputada del Congreso de dicha entidad federativa.
Ello, atribuida a la parte actora de esta instancia federal por publicaciones en la red social Facebook y, en consecuencia, ordenó la imposición de una amonestación pública de los infractores y su inscripción en el Catálogo de Sujetos Sancionados en los Procedimientos Especiales Sancionadores del Tribunal Electoral Local.
En sesión pública de resolución, el Pleno de la Sala consideró que el TEV valoró de forma correcta el material probatorio y realizó un análisis de los hechos y frases denunciadas, aplicando los estándares establecidos para conocer y resolver de aquellos asuntos vinculados con VPG.
Además de que, justificó con argumentos lógico-jurídicos, el por qué el contenido de la imagen denunciada menoscababa y humillaba la imagen pública de la persona integrante del Congreso local, acreditando la VPG denunciada.
Ya que, del análisis integral de las frases, el contexto de su difusión y, dada la calidad de la denunciante, se arribó a la conclusión de que tales frases no están protegidas por la libertad de expresión, precisamente, al constituir VPG y al tener la finalidad de causar un daño en la imagen pública de la referida denunciante, frente al público receptor de tales mensajes, creando violencia en relación con el ejercicio del cargo para el que fue electa.
En la sesión pública celebrada este 1 de abril, se resolvieron 11 medios de impugnación: Cuatro juicios ciudadanos federales, tres recursos de apelación, tres juicios generales y un juicio general.