De manera consensuada, inaugura Alejandro Murat ciclo escolar 2021-2022 en Oaxaca

* El gobernador reconoció la labor conjunta de docentes, madres, padres de familia y autoridades educativas y municipales para arrancar las actividades escolares

* Destacó la unión de los tres niveles de Gobierno para que este regreso sea exitoso, priorizando la salud y vida de la comunidad escolar

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- De manera consensuada con madres, padres de familia, docentes, autoridades educativas y municipales, priorizando la salud y educación de los estudiantes oaxaqueños, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa inauguró hoy el ciclo escolar 2021-2022, en el que 862 mil 147 estudiantes y 70 mil docentes de 11 mil 272 escuelas del nivel básico de la entidad, arrancaron sus actividades escolares de manera semipresencial y a distancia.

En la Escuela Primaria “Benito Juárez” de esta capital, en donde la comunidad escolar eligió la modalidad semipresencial y en el que se llevan a cabo estrictos controles sanitarios, acompañado de la directora General de Bachillerato, María de los Ángeles Cortés Basurto, en representación de la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, el mandatario reconoció el trabajo conjunto de las y los maestros, madres y padres de familia para lograr el inicio de clases.

En Oaxaca, en educación básica regresaron a clases bajo la modalidad semipresencial tres mil 133 escuelas, que representan el 27 por ciento (11 mil 272) con 233 mil 821 estudiantes; de las cuales dos mil 686 son públicas (25 por ciento de 10 mil 746) con 207 mil 918 estudiantes, y 447 escuelas privadas (85 por ciento de 526) con 25 mil 903 estudiantes.

En este contexto, aseveró que Oaxaca cuenta con una sociedad resiliente, que se puede adecuar a esta nueva normalidad, ya que el Covid-19 seguirá presente en el mundo, por lo que se deben continuar con las medidas estrictas de salud para cuidar la vida de las niñas, niños, madres y padres de familia, así como de las y los maestros, a quienes agradeció su esfuerzo y dedicación.

Recordó las medidas sanitarias que se deben tomar en las aulas, como el uso del cubre bocas, sana distancia y lavado constante de manos, para crear espacios de seguridad que permitan este retorno gradual a las escuelas de manera exitosa con la colaboración de todas y todos.

“Hoy nos unimos los tres órdenes de Gobierno para que el regreso a clases sea un proceso exitoso, en donde lo más importante es la vida y salud de las niñas, niños, docentes, madres y padres de familia, y que se cumplan los sueños de los escolares”, destacó Murat Hinojosa.

A su vez, Cortés Basurto dijo que es un día histórico para la educación en México y Oaxaca, ya que este regreso a clases es un gran reto. “Para muchas niñas, niños y jóvenes la escuela es el lugar más seguro que tienen, es por ello que es importante este regreso a las aulas, sin olvidar las reglas de salud para seguir cuidándonos y cuidar a los demás”.

Luego de reconocer el compromiso y labor que las y los maestros han tenido durante la pandemia, ya que es un gran reto adaptarse a las nuevas modalidades, la funcionaria de la SEP reiteró los protocolos sanitarios que se tienen que seguir para resguardar la salud de las y los escolares.

Por su parte, el director de la primaria “Benito Juárez”, Enrique Cerero Gudiño, dijo que su meta es privilegiar la calidad educativa, pero también la salud y el bienestar de la comunidad estudiantil.

“Agradezco y felicito al personal de esta institución por este enorme compromiso y el empeño por la educación de las y los alumnos. Los invito a descubrir nuevas formas de trabajo y continuar con sus procesos educativos sin temores, confiando en que lograremos nuestras metas educativas”.

La Escuela Primaria “Benito Juárez” inició sus actividades escolares con seis grupos de manera semipresencial, asistirán la mitad durante la primera semana, dos grupos de primer año y un grupo de tercero, cuarto, quinto y sexto grado.

Posteriormente, Murat Hinojosa acudió al Instituto Luis Sarmiento, centro educativo privado ubicado en la capital oaxaqueña, para atestiguar que se cumplan de manera estricta los protocolos de seguridad y salud y respaldar su compromiso con este sector tan importante para fortalecer la educación en Oaxaca.

* Inicio del ciclo escolar, en consenso, seguro, escalonado y mixto: IEEPO

En su oportunidad, Francisco Ángel Villarreal, director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), refirió que el 100 por ciento de los escolares oaxaqueños se encuentran en clases a partir de este lunes 30 de agosto en cualquiera de las dos modalidades, a distancia o de manera presencial, en esta última, de forma porcentual en diferentes horarios.

Destacó que en cualquiera de las dos modalidades se llevará en consenso con las personas participantes, en donde estén de acuerdo madres, padres de familia, docentes, autoridades municipales, educativas y de salud, incluso, a los propios escolares oaxaqueños, siendo esta consulta modelo a nivel nacional.

Explicó que quienes decidieron regresar de manera presencial, será de manera segura, de forma escalonada, mixta y de acuerdo a las condiciones de cada comunidad; priorizando la vida y salud de la comunidad escolar con la aplicación de estrictos protocolos y medidas sanitarias.

Aunado a ello, el Gobierno de Oaxaca -dijo-, ha destinado 260 millones de pesos, mayor inversión en el rubro de la historia de la entidad, para la entrega de mobiliario y equipamiento escolar que beneficiará tanto a las y los estudiantes como a los 20 mil docentes que desempeñan su labor.

josé

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial