Destaca OIM necesidad de facilitar las vías de migración regular en el Diálogo sobre Migración en Nueva York

Nueva York, Estados Unidos.- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) concluyó ayer su Diálogo Internacional sobre la Migración de 2024, el cual se centró sobre todo en la manera de generar más y mejores oportunidades para que las personas puedan moverse de manera regular y beneficiosa como parte de un enfoque integral de la movilidad humana.

Durante dos días los Estados Miembros, personas migrantes, el sistema de Naciones Unidas, varias organizaciones internacionales, la sociedad civil, líderes juveniles, sector privado, académicos y otros actores claves, exploraron posibles soluciones para la elaboración de políticas que favorezcan las vías de migración regular y que sean innovadoras y basadas en evidencias.

“La migración ha modelado nuestro pasado y contiene la llave de nuestro futuro. Hay evidencia abrumadora en relación a que cuando la migración es bien encauzada, puede impulsar un desarrollo sostenible real en todo el mundo”, dijo la directora General de la OIM, Amy Pope.

“Facilitando vías seguras y regulares de migración vamos a generar oportunidades para las personas migrantes, protegeremos sus derechos de mejor manera y contribuiremos con una mayor prosperidad en los países de origen de los migrantes y en los de acogida”.

Las discusiones partieron de la base de que es absolutamente necesario apuntalar a la migración como una fuerza para la prosperidad y el progreso de todas las personas, incluyendo a las más vulnerables, en un mundo que no para de luchar contra crisis entrelazadas de conflictos, violencia y desastres emergentes, todo ello agravado por el cambio climático.

Se reconoció la necesidad de contar con más y mejores oportunidades para que las personas puedan movilizarse de manera segura y beneficiosa y de tal modo liberar el potencial de la migración como una oportunidad para un mejor futuro.

Se identificaron cuatro áreas de acción para lograrlo. Primero, los trabajos multilaterales y las alianzas efectivas a todo nivel son fundamentales para movilizar la acción conjunta que facilite las vías regulares. El sector privado tiene un rol clave y debe participar de manera sistemática y significativa en estas alianzas.

En segundo lugar, la participación efectiva junto a las comunidades y las autoridades a nivel local es esencial para fortalecer las mencionadas vías y mejorar la cohesión social  y la resiliencia, garantizando los impactos positivos a largo plazo de la migración regular.

En tercer lugar, las voces de las personas migrantes y de las diásporas deben ser escuchadas pues tienen un potencial transformador en lo atinente a la promoción y el desarrollo. Y por último, el rol de la innovación y de la tecnología fue destacado puesto que brinda a los migrantes un mejor acceso a información, recursos, capacitación y reconocimiento de capacidades.

En general hubo consenso acerca de los modelos seguros y adaptables para las vías regulares, sobre el reconocimiento de la necesidad de una cooperación en varios niveles y de la importancia de generar más oportunidades para la migración regular de modo tal de reducir los peligros y las vulnerabilidades y fortalecer los impactos sobre el desarrollo.

El Diálogo Internacional sobre la Migración (IDM) coincidió con el anuncio de la OIM de su nueva Embajadora Mundial de Buena Voluntad, la actriz, productora y directora América Ferrera. El renombrado músico de Ghana y embajador Nacional de Buena Voluntad de la OIM, Kofi Kinaata, también prestó su distintiva voz al evento para promover las vías de migración regular.

Con miras al futuro la OIM iniciará tareas tendentes a la creación de un sistema que logre congregar a los diversos actores claves y a la generación de procesos necesarios para facilitar las vías a escala.

Seguirá trabajando con sus asociados en el ámbito de las vías regulares como parte de su compromiso aún mayor en cuanto a avanzar con la Agenda 2030 y el Pacto Mundial sobre Migración, y procurará avanzar asimismo en su discurso en foros claves, incluyendo la inminente reunión del G7, la Nueva Agenda para la Paz, la Cumbre del Futuro y el segundo IDM que tendrá lugar en Ginebra en algunos meses.

Acerca del Diálogo Internacional sobre la Migración

El IDM brinda un foro para que los Estados Miembros y Observadores de la OIM, como así también las organizaciones internacionales y no gubernamentales y otros asociados compartan experiencias y puntos de vista sobre asuntos migratorios actuales con la intención de poder identificar soluciones prácticas y promover soluciones y una mayor cooperación.

En las últimas décadas se ha podido observar una expansión de las iniciativas entre gobiernos y otros para el desarrollo de enfoques conjuntos de la migración.

El Diálogo Internacional sobre la Migración de la OIM ha sido pionero en la tarea de congregar a todos los actores claves de la migración a nivel mundial a fin de sostener debates libres y abiertos acerca de las oportunidades y desafíos que la migración plantea.

Creado en 2001 sobre la base de la Constitución y la Estrategia de la OIM, el IDM está abierto a la totalidad de los Estados Miembros de la Organización (175) y también a los Estados Observadores (8), a las organizaciones internacionales y no gubernamentales, personas migrantes y asociados de los medios periodísticos, académicos y el sector privado.

El IDM brinda un espacio para el análisis de las problemáticas actuales y emergentes relacionadas con la gobernanza de la migración y para el intercambio de experiencias, enfoques sobre políticas y prácticas efectivas.

El IDM brinda una plataforma mundial para:

Reflexionar acerca de y discutir problemáticas actuales y emergentes relacionadas con la gobernanza de la migración;

Intercambiar experiencias, enfoques en materia de políticas y prácticas efectivas de soluciones integradas para la migración; e

Identificar oportunidades y recomendaciones para acelerar los compromisos mundiales, promoviendo la migración en forma ordenada y en condiciones humanas para beneficio de todos.

josé

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial