Estrenará Orquesta Sinfónica Nacional la obra Calmly Borne by Celestial Waters del mexicano Charles Daniels

* El español Ximo Vicedo interpretará el Concierto para trombón, de Salvador Brotons

* El viernes 21 y domingo 23 de junio en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), ofrecerán al público el concierto Expediente Brahms – Primera Sinfonía, de la primera temporada de conciertos 2024 los próximos viernes 21 y domingo 23 de junio, a las 20:00 y 12:15 horas, respectivamente, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

El programa estará dirigido por su director titular, Ludwig Carrasco, y participará el trombonista español Ximo Vicedo como solista invitado.

El programa inicia con el estreno mundial de Calmly Borne by Celestial Waters, del compositor mexicano Charles Daniels, quien comparte lo siguiente respecto a su obra: “Fue escrita en 2021 para un concurso de composición en China, llamado Premios a la Creación Artística, en la ciudad de Hangzhou”.

“El concepto del concurso era que la obra, de alguna manera, debía reflejar algo sobre la ciudad. Al investigar un poco, fui descubriendo que es una ciudad hermosa y muy particular, toda llena de agua, con ríos y lagos, como una especie de ‘Venecia china’, donde la arquitectura tradicional y modernista se encuentra una frente a la otra, coexistiendo en armonía… Dado que la obra fue compuesta expresamente para este concurso, al pensar en el título me di cuenta de que todo el tiempo que la estuve escribiendo, nunca dejé de pensar en el agua de esa ciudad tan lejana…”.

Como segunda obra se podrá apreciar el Concierto para trombón, Op. 70, de Salvador Brotons, que se estrenará en México por el español Ximo Vicedo.

Apasionado en su profesión y comprometido con su trabajo, Ximo Vicedo realiza una importante labor, tanto interpretativa como pedagoìgica y es solista de la Orquesta Sinfoìnica de Radio Televisioìn EspanÞola. Ha sido miembro de la Orquestra de Cadaqueìs y ha colaborado con la Mahler Chamber Orchestra, Orchestra Mozart, ORF- Symphonie Orchester Wien y Orquesta Filarmoìnica de Luxemburgo.

El concierto concluye con la Sinfonía núm. 1, Op. 68, en Do menor, de Johannes Brahms que es, sin duda, una de las mejores fuentes documentales para apreciar cabalmente los vaivenes del gusto musical a través del tiempo.

La obra de Brahms recibió varios ataques que pueden atribuirse a la tradicional intolerancia y actitud retrógrada de los críticos musicales de ese tiempo. Sin embargo, es bien conocida la reticencia que Brahms mostró para abordar la composición de su Primera sinfonía. En alguna ocasión el autor escribió una carta al director de orquesta Hermann Levi, en la que le decía: “No sabe usted lo que es vivir bajo la sombra de ese gigante”, refiriéndose a Ludwig van Beethoven.

Los boletos de este y todos los programas se podrán adquirir por medio de Ticketmaster o directo en las taquillas del Palacio de Bellas Artes.

Cabe destacar que los precios de las entradas a estos conciertos van de los 200 a los 80 pesos y se pueden conseguir diferentes descuentos en taquillas del recinto, además del 2×1 que la boletera ofrece los jueves.

josé

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial