Impulsa PVEM reforma para proteger salud de menores ante uso excesivo de dispositivos electrónicos

* Se busca el equilibrio entre el uso responsable de la tecnología y el derecho a una salud integral

* En México, el promedio de uso de pantallas supera las 10 horas diarias, afectando la salud de los menores

Ciudad de México.- Con el creciente uso de dispositivos electrónicos en la vida diaria y su impacto en la salud de la población, la senadora del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, Rocío Corona Nakamura, presentó una Iniciativa para establecer medidas para la prevención, detección, atención y vigilancia de las consecuencias en la salud de las niñas, niños y adolescentes, derivado del uso desmedido de tecnología.

La propuesta reforma los artículos 3º y 73 de la Ley General de Salud para que la Secretaría de Salud, en coordinación con los gobiernos estatales e instituciones médicas, implemente estrategias de concientización y atención sobre los riesgos asociados al uso excesivo de celulares, tabletas y consolas de videojuegos.

De acuerdo con estudios recientes, en México el promedio de uso de pantallas supera las 10 horas diarias, lo que afecta la salud visual, provoca trastornos del sueño y repercute en el desarrollo cognitivo y emocional. Además, se le ha relacionado con el aumento de la tasa de obesidad infantil, ansiedad y depresión.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que la inactividad física es el cuarto factor de riesgo de mortalidad y prevalencia de Enfermedades No Transmisibles (ENT) en el mundo.

Corona Nakamura indicó que su Iniciativa también impulsa campañas de concienciación para que padres, educadores y médicos cuenten con herramientas que permitan regular el uso de dispositivos y fomentar hábitos saludables en menores.

De esta forma, el GPPVEM reafirma su compromiso con el bienestar de la niñez y la juventud, promoviendo un equilibrio entre el uso responsable de la tecnología y el derecho a una salud integral. “La salud de nuestra población es prioritaria y más aun tratándose de nuestras niñas, niños y adolescentes”, concluyó.

Iniciativa: https://infosen.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/66/1/2025-02-06-1/assets/documentos/Inic_PVEM_Sen_Nakamura_art_3_73_salud.pdf

admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial