Manifiesta Inbal disposición para atender peticiones de personal de base

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) reitera su disposición para continuar atendiendo las peticiones de las personas trabajadoras de base del Sindicato Nacional de Trabajadores de Cultura del Inbal, Administrativos, Técnicos y Manuales (SNTC-INBAL-ATM), con el objeto de salvaguardar sus derechos laborales y atender sus demandas.

En un comunicado dirigido a la opinión pública, señala que con el ánimo de lograr una conciliación sobre un apoyo económico retroactivo -que la organización sindical reconoce como el único asunto pendiente-, manifiesta su voluntad de iniciar pláticas conciliatorias con el SNTC-INBAL-ATM ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, una vez que dicha organización exhiba la toma de nota correspondiente que acredite su representación legal.

OAXACAENTRELINEAS REPRODUCE EL TEXTO INTEGRO:

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Boletín No. 1 – 25 de marzo de 2025

Respecto a los hechos recientes en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) relacionados con personas trabajadoras de base afiliadas al Sindicato Nacional de Trabajadores de Cultura del INBAL, Administrativos, Técnicos y Manuales (SNTC-INBAL-ATM), el cual cuenta con 48 integrantes, el Instituto informa lo siguiente:

Los días 20 de noviembre de 2024; 17 y 24 de enero; 12 y 27 de febrero; y 6 y 18 de marzo de 2025, se llevaron a cabo diversas mesas de diálogo con el SNTC-INBAL-ATM.

La reunión del 18 de marzo de 2025, gestionada por el Instituto ante la Dirección de Funcionarios Conciliadores del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, no pudo llevarse a cabo, ya que se informó que el C. Heriberto Cerón Díaz no cuenta con personalidad jurídica reconocida como secretario general del SNTC-INBAL-ATM ante dicha instancia, debido a que la toma de nota que lo acreditaba como tal tuvo efectos hasta el 15 de febrero de 2024.

Este día se celebró una nueva reunión, en la que la organización sindical reconoció avances en diversos temas, como el procedimiento para la adquisición y otorgamiento de ropa, herramientas y equipo de protección para el trabajo, así como asuntos relacionados con el escalafón y el cambio de adscripción de varias personas trabajadoras.

No obstante, a pesar de que el Instituto mantiene su disposición al diálogo y la conciliación, la representación sindical se retiró de la mesa tras ser informada de que no es posible cubrir un apoyo económico retroactivo por concepto de gastos de administración sindical correspondiente al periodo del 16 de febrero de 2018 al 14 de mayo de 2019.

Con el ánimo de lograr una conciliación sobre este punto —que la organización sindical reconoce como el único asunto pendiente—, el INBAL reitera su disposición para continuar atendiendo las peticiones de las personas trabajadoras, con el objeto de salvaguardar sus derechos laborales y atender sus demandas. Asimismo, manifiesta su voluntad de iniciar pláticas conciliatorias con el SNTC-INBAL-ATM ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, una vez que dicha organización exhiba la toma de nota correspondiente que acredite su representación legal.

Miguel Ángel

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial