Realizan en el Senado el Primer Parlamento Politécnico “María Fernanda Campa Uranga”

* Fernández Noroña celebró que el evento lleve el nombre de la primera geóloga mexicana “en un mundo de hombres”

Ciudad de México.- El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, adelantó que están por aprobarse 12 iniciativas en materia energética, para volver a convertir a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en las grandes palancas de desarrollo económico de la nación, al dar la bienvenida al Senado de la República a estudiantes de diversos planteles del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que formaron parte del Primer Parlamento Politécnico “María Fernanda Campa Uranga”.

Celebró que el parlamento lleve el nombre de la primera mujer que “estudió geología en un mundo de hombres”, porque “hacer un homenaje a María Fernanda Campa Uranga es hacer un homenaje a la gente que se ha comprometido con este país y que le aportó todo para que hoy vivamos lo que estamos disfrutando”.

En su discurso, dirigido a alumnos de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA), de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 8 y 10, así como de la Escuela Superior de Economía, entre otros planteles, el legislador reconoció el aporte que esa casa de estudios ha dado al país.

Ha contribuido, dijo, con los “mejores especialistas en materia energética para Pemex y la CFE”.

Asentó que la gente con formación técnica debe tener también una profunda conciencia política para comprometerse con su pueblo y con su patria e impulsar una sociedad igualitaria de mujeres y hombres libres.

Llamó a los jóvenes politécnicos de nivel medio superior, superior y posgrado a valorar el privilegio de formar parte del “primer parlamento politécnico que lleva el nombre de una gran mexicana”, María Fernanda Campa Uranga.

Mauricio Igor Jasso Zaranda, maestro y secretario General del IPN, subrayó la importancia de que el evento lleve el nombre de la primera mujer que recibió el título de ingeniera geóloga en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del Instituto Nacional Politécnico Nacional.

Manifestó el interés de los jóvenes del politécnico para formarse de manera integral, no sólo en la parte técnica o académica, sino también con experiencias que sean favorables para su desarrollo en general.

Arturo Garita Alonso, secretario General de Servicios Parlamentarios del Senado de la República, comentó a los alumnos del Politécnico Nacional que el foro tiene como objetivo la formación de las nuevas generaciones de políticos.

Destacó que el sistema del Poder Legislativo actualmente permite la reelección inmediata, pero a partir del 2030 ningún legislador podrá aspirar a la reelección consecutiva, como lo propone la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en una Iniciativa.

admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial