Turnan a Comisión de Gobernación puntos de acuerdo relativos al caso de Teuchitlán, Jalisco

* Ambos puntos no alcanzaron la votación para considerarse de urgente resolución

Ciudad de México.- En la sesión de este martes, la Mesa Directiva turnó a la Comisión de Gobernación dos puntos de acuerdo; uno, para que organismos internacionales participen en la investigación de los presuntos hallazgos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, y otro para que el Senado de la República cree una Comisión Especial que dé seguimiento al mismo hecho.

El primero de ellos lo presentó Marko Cortés Mendoza, senador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), en la sesión plenaria del 20 de marzo, quien además propuso que fuera considerado de urgente resolución; sin embargo, por falta de quórum se levantó la sesión de ese día.

Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, explicó que, por acuerdo de la Junta de Coordinación Política y el aval de la Mesa Directiva, se votaría de manera nominal si se abordaría como un tema de urgente resolución; enseguida, con 30 a favor y 61 en contra, el Punto de Acuerdo no se estimó así, por lo que se envió a la Comisión de Gobernación.

Dicho Punto de Acuerdo solicita a la titular del Ejecutivo federal promover un acuerdo con la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) para la implementación de un grupo de investigación interdisciplinario independiente, para que se incorpore asistencia técnica con perspectiva de derechos humanos en la investigación de los presuntos hallazgos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán.

Por su parte, el senador Manuel Añorve Baños presentó este martes el Punto de Acuerdo para que el Senado cree una Comisión Especial para dar seguimiento puntual a la investigación relacionada con el centro de adiestramiento y exterminio localizado en Teuchitlán, así como para los más de 60 campos de exterminio reportados en todo el país.

El legislador del Grupo Parlamentario del PRI aseguró que las mujeres que “con una pala en la mano y el dolor en el pecho” hacen el trabajo que el Estado abandonó, por eso queremos una Comisión Especial, ya que se trata de una obligación moral, política y humana, pues “estamos del lado de la justicia y de las víctimas, porque Teuchitlán rebasó al Gobierno de Morena; es ahora o nunca, justicia para México”.

Con 64 votos en contra y 27 a favor, la propuesta no fue considerada como de urgente resolución, por lo cual fue turnada a la Comisión para su estudio.

Miguel Ángel

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial