* Registran daños caminos en 34 municipios tras el paso del Huracán “Erick”: Sego
* De acuerdo al reporte de las y los delegados de Paz de la Sego, suman cinco localidades con cierres de carreteras y autopistas
* En recorrido por zona afectada al paso de huracán “Erick”, Salomón Jara brinda atención a comunidades
* Vigilan amplia zona de baja presión al sur de México y Centroamérica con probabilidad para desarrollo ciclónico
Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca.- En cumplimiento a la palabra empeñada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Salomón Jara Cruz de hacer llegar a la brevedad la ayuda humanitaria a la Agencia de Corralero, una de las más afectadas por el Huracán “Erick”; a las 10:30 horas de este sábado aterrizó el primer helicóptero con víveres para las personas damnificadas.
El mandatario y la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, designada por la jefa del Ejecutivo Federal como responsable para la atención de las y los damnificados en la región de la Costa, constataron el arribo de la aeronave.
Como parte de los apoyos, también llegó una cocina comunitaria de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), para otorgar alimentos calientes a las y los pobladores de esta comunidad. “La ayuda y los apoyos, son para todas y todos, sin distingos”, dijo Jara Cruz.
Adelantó que en breve estará en la zona, personal de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) para intensificar la apertura de carreteras, con la finalidad de que, una vez restablecida la circulación vehicular, la ayuda fluya más rápido.
En su oportunidad, Ramírez Amaya ponderó que el Gobierno Federal prioriza el bienestar de las personas damnificadas y refrenda su respaldo para iniciar a la brevedad los trabajos de restauración. Señaló que entre las acciones inmediatas se realizan las labores de apertura de caminos pues aún hay algunas comunidades donde no es posible llegar por vía terrestre.
En el caso de Corralero, dijo, ya hay tránsito y la ayuda llega por carretera y no solo por vía aérea, con lo cual se cumple lo ofrecido por la presidenta. Dio a conocer que se atenderán las necesidades de vivienda y la entrega de ropa, colchonetas y medicinas.
En su oportunidad, el agente Municipal de Corralero, Uribe Manuel Gallegos Salinas, con la voz entrecortada y lágrimas, agradeció el respaldo de Jara Cruz por hacer llegar la ayuda a las y los habitantes del lugar.
* Registran daños caminos en 34 municipios tras el paso del Huracán “Erick”: Sego
Ante la contingencia por el paso del Huracán “Erick”, la Coordinación de Delegados de Paz (Cdpaz) trabaja de manera coordinada con autoridades municipales y dependencias estatales y federales para brindar auxilio a la población afectada, como lo instruyeron Sheinbaum Pardo y Jara Cruz, dijo Jesús Romero López, titular de la Secretaría de Gobierno (Sego).
El funcionario precisó que desde antes de la llegada de este fenómeno meteorológico las personas delegadas de Paz hicieron presencia en las comunidades alertando a las autoridades y, posteriormente, recabando información necesaria para atender la situación que guardan tras la contingencia.
En este sentido, en 34 municipios se tiene registro de daños en la infraestructura dañada en carreteras y caminos por derrumbes, declives y cortes parciales, de los cuales, 20 se ubican en la región Costa, siete en la Sierra Sur, dos en la Sierra de Juárez, tres en el Istmo de Tehuantepec, uno en la Sierra de Flores Magón y uno en la Cuenca del Papaloapan.
Asimismo, permanecen cerradas: la Carretera Federal 200 que comunica a la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo y en el tramo Huatulco-Pochutla; la autopista Mitla-Tehuantepec a la altura de San Juan Lachixila en el municipio de Nejapa de Madero, y la carretera estatal que va de Santa María Huatulco a Pluma Hidalgo.
De igual manera, las y los delegados de Paz han contabilizado 27 localidades con daños en viviendas, las cuales pertenecen a 18 municipios de la Costa, tres de la Sierra Sur, dos de la Sierra de Juárez, dos del Istmo y dos en la Cuenca; además, 17 municipios con infraestructura pública educativa dañada y en ocho municipios instalaciones de salud.
El secretario de Gobierno dijo que las y los delegados de Paz continuarán trabajando de la mano con el Ejército y la Marina, así como con instancias estatales y federales para garantizar agua potable y alimentación en las comunidades, la rehabilitación de los caminos y atender los daños en viviendas e infraestructura social.
* En recorrido por zona afectada al paso de huracán “Erick”, Salomón Jara brinda atención a comunidades
En Santiago Pinotepa Nacional, Jara Cruz recorrió las agencias Municipal de Guadalupe Victoria y de Policía Minitán, las cuales son de las más afectadas por el Huracán “Erick”, donde constató daños ocasionados por el meteoro que golpeó estas tierras con vientos superiores a los 250 kilómetros por hora, arrancando cientos de árboles y palmeras.
Los 320 pobladores de la Agencia Municipal Guadalupe Victoria que perdieron prácticamente todo, escucharon de voz de Jara Cruz que, próximamente iniciará el censo para determinar el número de personas damnificadas; además llegará la ayuda consistente en despensas, agua, colchonetas y brigadas médicas para atender a quienes presenten algún síntoma o lesión.
Más tarde, en la Agencia de Policía Minitán, Jara Cruz escuchó a las 80 familias que conforman este núcleo y reiteró que no están solos, que su gobierno atenderá las necesidades.
“Vinimos a escucharlos, en las próximas horas estarán presentes servidores públicos para realizar el censo y distribuir la ayuda; no están solos, acá está su gobierno para apoyarlos”, expresó el titular del Poder Ejecutivo quien es acompañado por representantes de las dependencias estatales responsables de caminos, campo, salud, obra pública y asistencia social.
De esta manera, giró instrucciones al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca) para iniciar a la brevedad la distribución de víveres, aguas y colchonetas.
Ante la problemática que representan los caminos bloqueados, el gobernador dio a conocer que se trabaja para retirar los árboles y palmeras caídas.
Asimismo, se establecerá un programa de atención para apoyar a aquellas familias que perdieron las techumbres de sus viviendas.
Posteriormente, Jara Cruz se trasladó a la Agencia de Policía La Noria y Minindaca, donde recorrió la zona afectada y anunció la implementación del programa de Tequios Bienestar para la limpieza de hogares y comunidades.
En las tres agencias, el gobernador de Oaxaca escuchó las peticiones sobre la rehabilitación de energía eléctrica, que gestionará ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que, a la brevedad, se restablezca el servicio.
Asimismo, la Secretaría de Marina estará en la zona con plantas potabilizadoras para dotar de agua potable a las y los habitantes.
En Santiago Llano Grande, Jara Cruz y Ramírez Amaya recorrieron la zona de la Llanada para supervisar los trabajos de auxilio a la población afectada por el Huracán “Erick”.
El mandatario y la funcionaria designada por Sheinbaum Pardo, como responsable del Gobierno Federal para la atención de las personas damnificadas en la región de la Costa; estuvieron en los municipios de San Juan Bautista Lo de Soto, Santa María Cortijo, San José Estancia Grande y Santiago Llano Grande; donde sostuvieron encuentro con las familias afroamericanas para escuchar de viva voz las necesidades que enfrentan.
Ramírez Amaya afirmó que para los gobiernos federal y estatal la atención a las personas damnificadas son una prioridad, por lo que no han perdido el tiempo para hacer llegar la ayuda. “Nada de lo que les pasa nos es ajeno, por eso, en un trabajo coordinado estamos atendiendo las necesidades”.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que se mantendrá el temporal de lluvias sobre el estado de Oaxaca, con precipitaciones variables y algunas localmente intensas sobre las regiones de la Sierra Sur, Mixteca, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se mantiene en vigilancia una amplia zona de baja presión -evento que genera clima inestable- al sur de México y Centroamérica con probabilidad de 60 por ciento para desarrollo ciclónico.
La dependencia exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax