Busca Grupo Parlamentario del PT en el Senado prohibir uso de lenguaje machista en el deporte

Ciudad de México.- Para contribuir a eliminar las prácticas machistas que aún existen en la sociedad mexicana, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) en el Senado de la República propuso modificar la Ley Federal del Trabajo, la Ley General de Cultura Física y Deporte y a la Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos para prohibir el uso de lenguaje machista y discriminatorio en el deporte.

Las senadoras Geovanna Bañuelos de la Torre, Ana Karen Hernández, Liz Sánchez y Yeidckol Polevnsky, encabezadas por el coordinador Alberto Anaya Gutiérrez, señalaron que la propuesta busca sumarse al esfuerzo consciente y proactivo por cambiar los factores y prácticas culturales que afectan negativamente a las mujeres.

En este sentido, se prohíbe a todos los deportistas profesionales el uso de lenguaje machista y discriminatorio en las actividades relacionadas a su profesión y se establece como obligación de los patrones evitar que los deportistas hagan uso de este tipo de lenguaje.

Asimismo, se busca que deportistas y entrenadores de alto rendimiento que gocen de apoyos económicos y materiales no hagan uso de este tipo de lenguaje, así como el personal militar que participe en actividades deportivas como parte de las funciones relacionadas con su profesión.

En el documento que fue inscrito en el Gaceta del Senado, las y el legislador petista aseguraron que a través del lenguaje, la cultura y los roles de género, el machismo se manifiesta, se normaliza y se reproduce.

“En el Partido del Trabajo estamos en favor de la igualdad total entre mujeres y hombres y por ello consideramos fundamental sembrar las semillas que nos llevarán a erradicar las prácticas machistas en este importante espacio social”, mencionan en el documento.

El deporte puede y debe ser un espacio para mejorar las condiciones actuales y prácticas culturales que afectan negativamente a las mujeres, señalaron.

En este sentido, enfatizaron que es de suma importancia eliminar el uso del lenguaje machista y discriminatorio dentro del ámbito del deporte profesional y amateur que tiene, por su visibilidad, un gran impacto en el conjunto social.

Ya que el deporte contribuye a establecer un entorno de igualdad entre mujeres y hombres más allá del ámbito deportivo y sirve de ejemplo a la sociedad sobre los más altos valores a los que se debe aspirar como país.

“En una sociedad donde el lenguaje machista sigue existiendo, debemos continuar en la lucha por erradicar esta mala práctica que daña el tejido social”, concluyeron.

La Iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Deporte; de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos, para su análisis y posterior Dictamen.

Puede consultarse el documento completo en el siguiente enlace: https://www.senado.gob.mx/66/gaceta_del_senado/documento/146476

admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial