Colaboran en recepción de denuncias de delitos electorales durante elección judicial

* Auxilia Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la FGEO a la FGR e INE

* Confirmó TEPJF acuerdo del IEEC referente a inclusión de mecanismo en cómputo de votos en las Asambleas Distritales para elección de personas juzgadoras en Chihuahua

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, participa en acciones de colaboración interinstitucional con instituciones electorales y de procuración de justicia federales para coadyuvar en brindar servicios de procuración de justicia en los casos en los que se requiera durante la jornada para elegir a quienes integrarán el Poder Judicial de la Federación.

Las acciones de colaboración interinstitucional se realizarán en forma conjunta con la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR), así como con el Instituto Nacional Electoral (INE), para dar seguimiento a hechos que pudieran constituir delitos electorales o representar un riesgo para las elecciones del Poder Judicial.

El organismo procurador de justicia detalló que, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, se abrieron canales de denuncia de posibles delitos electorales, los cuales funcionarán las 24 horas y se encontrarán en todas las regiones de la entidad.

Las denuncias pueden hacerse vía telefónica a través del número 951 4992724, o bien está la opción de escribir al correo electrónico fiscaliaelectoral@fge.oaxaca.gob.mx o acudir a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, ubicada en el Núcleo “Rodolfo Nieto”, planta alta, en el Centro Administrativo del Poder Ejecutivo y Judicial General “Porfirio Díaz, Soldado de la Patria”, o en cualquiera de las agencias del Ministerio Público localizadas en el interior del estado.

Es preciso señalar que las denuncias pueden ser anónimas o personales, y estarán en funciones cinco mesas ministeriales, las cuales mantendrán un contacto directo con la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, dependiente de la FGR, para darle seguimiento.

La FGEO reitera su compromiso de colaborar con las estrategias de prevención del delito y coadyuvar en que se establezcan condiciones de seguridad que permitan a las y los ciudadanos ejercer su derecho al voto, pues, es un ejercicio democrático el cual favorece la gobernanza.

* TEPJF confirmó acuerdo del IEEC referente a la inclusión de un mecanismo en el cómputo de votos en las Asambleas Distritales para la elección de personas juzgadoras en Chihuahua

En la Ciudad de México, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por unanimidad de votos, confirmó el acuerdo del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEEC) relacionado con la inclusión de un mecanismo en el cómputo de votos en las Asambleas Distritales para la elección de personas juzgadoras en ese estado.

Inconforme con el acuerdo, diversas candidaturas a un cargo del Poder Judicial en Chihuahua impugnaron, al considerar que la normativa electoral no prohíbe que las candidaturas judiciales en la entidad cuenten con representantes en las sesiones de cómputo.

En sesión pública por videoconferencia, a partir del proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, la Sala Superior confirmó el acuerdo impugnado, porque ninguna norma constitucional o legal permite, autoriza u otorga el derecho a las candidaturas judiciales a designar representantes ante los órganos del IEEC, ni siquiera en la etapa de cómputo.

En consecuencia, si la norma no señala el deber del Instituto local de reglamentar la presencia de representantes de las candidaturas judiciales, entonces no tiene la carga de emitir lineamientos que así lo autoricen; además, el hecho de que no tengan prohibido designar representantes, ello en modo alguno significa que estén en la posibilidad fáctica y jurídica para hacerlo (SUP-JDC-2113/2025 y acumulados).

Miguel Ángel

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial