Inhabilitarán cámaras de vigilancia ilegales en espacios públicos y fortalecerán patrullajes en el Istmo

* Priorizan reordenamiento de transporte público luego de detectar que han utilizado unidades para la comisión de diferentes delitos

* Detienen a dos hombres por narcomenudeo durante operativos en el Istmo de Tehuantepec

* Resultados de la Primera Reunión de Evaluación de la “Operación Sable” en el Istmo de Tehuantepec

Ciudad Ixtepec, Oaxaca.- El reordenamiento del transporte público en Juchitán de Zaragoza, además de la ampliación y reforzamiento de los despliegues de disuasión y vigilancia en este municipio, para la reducción de la incidencia delictiva en la comunidad, son los principales acuerdos emanados de la Primera Reunión de Evaluación de la “Operación Sable”, para restaurar el orden y la paz en el Istmo de Tehuantepec.

Dentro de las principales acciones, está el mapeo e inhabilitación de cámaras de video vigilancia que no pertenezcan a los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4), que estén siendo utilizadas para fines distintos al interés público.

De igual forma, se acordó el inicio de un programa para el reordenamiento y regularización del transporte público, debido a que detectaron la utilización de unidades del transporte en la comisión de diferentes delitos.

Además, la ampliación e intensificación de los recorridos de seguridad encabezados por la Policía Estatal en coordinación con Fuerzas Federales en zonas periféricas y de difícil acceso con altos índices delictivos.

En estas acciones directas participan la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional y la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como la Secretaría de Gobierno (Sego) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

En esta reunión realizada en las instalaciones del 13/o Regimiento de Caballería Motorizado de la Defensa, en Ciudad Ixtepec, estuvo encabezada por el mando de Seguridad que evalúa los primeros resultados de este mega operativo en el que colaboran más de mil elementos de los organismos que participan.

Ante la reducción de la incidencia delictiva, principalmente en Juchitán de Zaragoza, se establecieron acciones para el fortalecimiento de la estrategia de seguridad, articulada a través de la “Operación Sable”.

En tanto que, también se priorizan los trabajos vigilancia en los principales puntos comerciales y tiendas de diferentes giros en Juchitán, para prevenir la comisión de conductas delictivas, a través de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC).

Mientras que, dentro de las acciones para la atención integral a las causas se busca la proximidad social con escuelas de educación media-superior de la región para el acercamiento con las juventudes y la sensibilización sobre las problemáticas en materia de seguridad, con el objetivo de reconstruir el tejido social en la comunidad.

Esta primera reunión de evaluación permite conocer los alcances y los primeros resultados de la “Operación Sable”, para que, de esta manera se diseñen las acciones de reforzamiento que den como resultado la restauración de la paz social y se garantice la seguridad en la región del Istmo de Tehuantepec.

* Detienen a dos hombres por narcomenudeo durante operativos en el Istmo de Tehuantepec

Como parte de los resultados de la “Operación Sable” contra la venta de sustancias ilícitas en la región del Istmo de Tehuantepec, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) detuvieron a las dos personas del sexo masculino G.R.B. y C.O.M., por el delito Contra la Salud en su modalidad de Narcomenudeo y Equiparado al Robo Específico.

De acuerdo con el expediente penal, ambas personas fueron detenidas durante los filtros de control y seguridad que han instalado, la Fiscalía de Oaxaca en estrecha colaboración con la Defensa, la Semar y elementos de la Policía Estatal, en calles de Juchitán de Zaragoza para reducir los índices delictivos en la región, especialmente delitos de alto impacto.

Durante la revisión, los agentes de investigación hallaron dentro de sus pertenencias, diversas bolsas con drogas como cristal y marihuana, motivo por el cual fueron detenidos, asegurándose también una motocicleta en la que circulaban.

Ambas personas fueron presentadas ante la Vicefiscalía Regional del Istmo para su certificación médica y posteriormente puestas a disposición para su proceso legal.

A través de la “Operación Sable”, en la que colabora la FGEO, se ha logrado una eficiente coordinación con las autoridades federales y estatales en materia de seguridad, como parte del compromiso de trabajar en el combate a este tipo de delitos que lastiman el tejido social y atentan contra el bienestar de la ciudadanía.

Miguel Ángel

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial