Promueven en el Senado de la República temporada de “Velas” del Istmo de Tehuantepec

* Se trata de una de las tradiciones más arraigadas de los pueblos de Oaxaca que conforman esa región

Ciudad de México.- La senadora Luisa Cortés García dio a conocer que en mayo inician las fiestas titulares del Istmo de Tehuantepec “Saa Guidxi 2025”, unas de las tradiciones más arraigadas de los pueblos de Oaxaca que conforman esa región.

La legisladora encabezó el evento para presentar el calendario de las llamadas “velas istmeñas”, una temporada en la que se realizan diferentes festividades para celebrar las cosechas, compartir con los habitantes de las comunidades, amigos y turistas.

Destacó que el estado es heredero de una gran tradición, por lo que estas celebraciones son una de las expresiones más arraigadas del pueblo zapoteco, en la que convergen el pasado prehispánico con la herencia mestiza y presente de nuestras culturas.

Las llamadas “velas” surgieron en la época colonial como festividades en honor a los santos patronos y que hoy han evolucionado hasta convertirse en grandes fiestas que refuerzan la identidad zapoteca, pero, además, se convierte en un entorno de hermandad con los demás pueblos que habitan en la región como los Huaves, Chontales, Mixtecos, Zoques y Mixes, mencionó Cortés García.

A su vez, Lenin de Gyves Montero, socio de la vela San Vicente Ferrer de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, señaló que en esta época en las noches de esta región se disfrutará al compás de los sones y el vaivén de los coloridos trajes elaborados por manos artesanas, de la exquisita gastronomía, de la música y de la algarabía de las regadas de frutas.

En tanto, las y los senadores Edith López Hernández, Susana Harp Iturribarría, Laura Itzel Castillo Juárez, Ivideliza Reyes Hernández, Alejandro Murat Hinojosa y Emmanuel Reyes Carmona coincidieron en la importancia de promover la cultura y las tradiciones de México desde el Senado de la República.

En el evento también estuvieron presentes Joel Guerra Martínez, presidente de la Vela Santa Cruz Guelabe’ñe’, de la ciudad de Juchitán de Zaragoza; Luis Ángel Orozco, socio de la Vela San Isidro Labrador de Unión de Hidalgo Ranchu Gubiña; y Antonio Valencia Barrera, mayordomo de la Vela Agosto de Matías Romero Avendaño.

Miguel Ángel

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial