Dramaturgos poetas: Un homenaje a la poesía creada por cuatro dramaturgos mexicanos

* Se estrenó el martes 1 de abril en la Sala Héctor Mendoza de la Compañía Nacional de Teatro; Estará en cartelera hasta el 13 de mayo

Ciudad de México.- La Compañía Nacional de Teatro (CNT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presenta “Dramaturgos poetas”, recital basado en la obra poética de los dramaturgos Alejandro Aura, Jaime Augusto Shelley, Elena Garro y Rodolfo Usigli. Estará en cartelera todos los martes a las 20:00 horas hasta el 13 de mayo, dentro del ciclo “Martes de poesía”, en la sede de la Compañía Nacional de Teatro, ubicada en Francisco Sosa 159, Barrio Santa Catarina, Coyoacán, Ciudad de México.

A diferencia de otras puestas en escena, “Dramaturgos poetas” rinde homenaje a la poesía más que a la dramaturgia de cada uno de dichos autores. Los miembros del elenco estable de la CNT, Judith Inda, Shadé Ríos, Fernando Sakanassi y el propio Beristain, no interpretan a las figuras literarias, sino que dan voz a las palabras. La chelista Elvira Marzal musicaliza el espectáculo.  

Durante la primera función, se recitaron poemas de Rodolfo Usigli (1905-1979), famoso por el libro “Ensayo de un crimen”, de quien se cumplen 120 años de su natalicio. Sus temas hablan sobre su propia imposibilidad de sentirse poeta, de ahí que reclame a las palabras su ausencia.

De Jaime Augusto Shelley (1937-2020), integrante del grupo “La Espiga Amotinada”, se leyeron varios poemas que, a diferencia de los de Usigli, tienen un tono más vivencial y están centrados en la vida cotidiana. El humor es un elemento predominante en sus versos, sin que se pierda la complejidad ni la inspiración de sus textos.

De Alejandro Aura (1944-2008), se leyeron una serie de poemas que aluden al amor carnal, la sensualidad, la pasión y los placeres terrenales, acompañados de música de Agustín Lara.

Finalmente, aparecen los versos de Elena Garro (1916-1998), quien, siendo esposa de Octavio Paz, fue opacada por éste en el terreno de la poesía. De la autora de “La semana de colores” y “Felipe Ángeles” se recitaron varios poemas, entre ellos los dedicados al Premio Nobel de Literatura Octavio Paz y al argentino Adolfo Bioy Casares.

Los boletos para “Dramaturgos poetas” se pueden adquirir gratuitamente mediante el correo publicos.cnteatro@inba.gob.mx

Miguel Ángel

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial