Monterrey, Nuevo Leòn.- La elección de personas juzgadoras representa un proceso inédito de transformación del Poder Judicial de la Federación, cuyos retos deberán resolverse e identificarse en su desarrollo, coincidieron estudiantes de distintos semestres de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
Los estudiantes Regina Montero Chávez, Sergio Saúl Martínez Silva, Katty Díaz de León Escobedo y José Mauro Coronado Moreno, de igual forma, hicieron énfasis en que es importante contemplar a la juventud para ocupar los cargos judiciales, por su potencial para impulsar la transformación jurídica y social, sin dejar de considerar una formación adecuada para desempeñar dichas funciones
Durante una edición más de sus Escuchatorios 2025, realizado en las instalaciones de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL, dedicado al tema “La importancia para las juventudes del proceso de selección de personas juzgadoras”, convocaron a impulsar su participación en las urnas del próximo 1 de junio, a través de información oportuna y adecuada.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a través de la Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales (DGRIN), en colaboración con la UANL, el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León (TEENL) y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCNL), ambos de Nuevo León, organizó una edición más de sus Escuchatorios 2025.
En la inauguración participaron Edgar E. Guerrero Aguirre, director General de la DGRIN del TEPJF; David Emmanuel Castillo Martínez, subdirector académico de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL; Claudia Patricia de la Garza Ramos, magistrada presidenta del TEENL y Beatriz Adriana Camacho Carrasco, consejera presidenta del IEEPCNL.