* De enero a mayo, se registró un tráfico aéreo de 395 mil 628 personas atendidas y una ocupación promedio del 83.10 por ciento
* Reportan aumento de tráfico aéreo en los cuatro aeropuertos de la entidad
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur-Oaxaca) recuerda que la Ruta de la Costa Oaxaqueña, actualmente, se encuentra conectada con cuatro destinos nacionales y uno internacional, a través del Aeropuerto de Puerto Escondido.
De esta manera, operan vuelos hacia la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, así como al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); con aerolíneas como Viva, Aeroméxico y Volaris. Además, cuenta con un vuelo a Houston, Estados Unidos, a través de la empresa United Airlines.
En este tenor, de enero a mayo, se registró un tráfico aéreo de 395 mil 628 personas atendidas y una ocupación promedio del 83.10 por ciento.
La titular de la dependencia estatal, Saymi Pineda Velasco, destacó que se ha fortalecido el trabajo de promoción y difusión para incentivar la derrama económica de diferentes sectores sociales que reciben ingresos en actividades económicas relacionadas al turismo.
Señaló que, mediante estos vuelos, más visitantes tienen la oportunidad de conocer Puerto Escondido, una de las joyas de la Costa de Oaxaca, reconocida como la capital del surf a nivel internacional. Esta conectividad se fortalece con la nueva carretera Barranca Larga-Ventanilla, que permite viajar desde la capital del estado hasta esta región en tan solo dos horas y media.
El destino ofrece una amplia variedad de playas ideales para el disfrute de las y los turistas, entre las que destaca Zicatela, reconocida a nivel mundial por sus olas, perfectas para la práctica del surf. También se encuentran las playas Carrizalillo y Manzanillo, ideales para nadar y realizar distintas actividades acuáticas.
Además, el puerto se conoce por ser una zona donde se práctica la pesca deportiva, también se pueden recorrer los mercados locales y visitar sitios cercanos como la Laguna de Manialtepec, donde es posible admirar el fenómeno natural de la bioluminiscencia.
* Reportan aumento de tráfico aéreo en los cuatro aeropuertos de la entidad
Pineda Velasco informó además que, en el periodo de enero a mayo de 2025, los cuatro aeropuertos de Oaxaca registraron un tráfico aéreo de un millón 523 mil 736 personas, que significó una ocupación del 81.72 por ciento y cinco mil 242 frecuencias de vuelos hacia destinos nacionales e internacionales.
De acuerdo con datos de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) y el Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano (GATM); el número de personas pasajeras incrementó 3.12 por ciento respecto al mismo periodo del año 2024.
Asimismo, la ocupación aérea promedio registró un crecimiento de 2.83 puntos porcentuales comparado con el año anterior y el arribo de visitantes nacionales a través de estas terminales aumentó 3.59 por ciento e internacionales en 4.70 por ciento.
En tanto, la Sectur refirió que el aeródromo ubicado en Santa Cruz Xoxocotlán registró un aumento en ocupación de 2.20 puntos porcentuales; el de Puerto Escondido de 3.45 puntos; el de Bahías de Huatulco de 3.92 puntos. Por otro lado, en la terminal de Ciudad Ixtepec las frecuencias aumentaron un 8.20 por ciento, en comparación con el 2024.
La dependencia estatal destacó que solo en el mes de mayo, los cuatro aeropuertos tuvieron un total de mil nueve frecuencias, una ocupación aérea del 77.99 por ciento y registraron un tráfico aéreo de 300 mil 459 personas pasajeras.
Estas cifras son el resultado de la intensa promoción turística que lleva a cabo la Sectur-Oaxaca en los mercados nacionales e internacionales, que deriva en el incremento en la derrama económica para mejorar los ingresos de las y los involucrados en esta industria.