Potencial Ciclón Tropical Cuatro-E frente a costas del Pacífico: Protección Civil

* Se prevé que los efectos del fenómeno como lluvias, vientos y oleaje elevado, se presenten principalmente en las regiones de la Costa, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur

* Pronostican lluvias de intensidad variable con tormentas; Se mantendrá oleaje elevado y corrientes de resaca sobre la línea de costa

* Suspensión de clases por lluvias se realiza con base en recomendaciones técnicas de Protección Civil Estatal y Municipal: IEEPO

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Las bandas nubosas del potencial Ciclón Tropical Cuatro-E, ubicado en el Océano Pacífico, comienzan a generar efectos en la entidad, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR).

Este fenómeno natural se localizó, a las 15:00 horas, aproximadamente a 615 kilómetros (km) al sur de Acapulco, Guerrero, y a 725 km al sur-sureste de Zihuatanejo, Guerrero.

Además, presenta vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), con rachas de hasta 75 km/h, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 11 km/h. De acuerdo con los pronósticos, podría evolucionar a Tormenta Tropical en las próximas horas.

En este sentido, se prevé que los efectos del fenómeno como lluvias, vientos y oleaje elevado se presenten principalmente en las regiones de la Costa, Istmo de Tehuantepec y la Sierra Sur.

Aunque actualmente el sistema representa un riesgo bajo para la población, se exhorta a la ciudadanía mantenerse atenta, ya que podría fortalecerse en las próximas horas y generar condiciones más severas, especialmente en zonas costeras.

Ante ello, la CEPCyGR emite las siguientes recomendaciones: Mantenerse informado a través de los canales oficiales de Protección Civil Estatal y Capitanías de Puerto; Extremar precauciones en zonas costeras por oleaje elevado y lluvias fuertes; Evitar actividades acuáticas y turísticas en áreas de riesgo y atender en todo momento las indicaciones de las autoridades municipales y estatales de Protección Civil.

La dependencia mantendrá el monitoreo constante de la evolución del fenómeno natural y emitirá actualizaciones conforme avance su trayectoria y desarrollo.

* Pronostican lluvias de intensidad variable con tormentas; Se mantendrá oleaje elevado y corrientes de resaca sobre la línea de costa

Protección Civil indicó que continuará el temporal lluvioso ocasionando precipitaciones generalizadas de intensidad variable, debido a una amplia zona de baja presión con alto potencial para desarrollo ciclónico al sur de la costa de Oaxaca.

Estas condiciones estarán acompañadas con actividad eléctrica, rachas fuertes de viento y chubascos de corta duración y de rápido desplazamiento, el ambiente se tornará caluroso en horas centrales del día con periodos de bochorno en la zona costera y bancos de niebla al amanecer en zonas serranas que pueden reducir la visibilidad horizontal.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se mantendrá el oleaje elevado y corrientes de resaca sobre la línea de costa.

La dependencia exhortó a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax

* Suspensión de clases por lluvias se realiza con base en recomendaciones técnicas de Protección Civil Estatal y Municipal: IEEPO

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó a la comunidad educativa y autoridades municipales que cualquier decisión relacionada con la suspensión de clases por fenómenos meteorológicos o riesgos naturales, debe ser tomada en estrecha coordinación con la CEPCyGR, así como con los Consejos Municipales de Protección Civil, conforme a los protocolos establecidos.

Cualquier determinación al respecto debe estar sustentada en recomendaciones oficiales emitidas por Protección Civil Estatal, instancia encargada del monitoreo meteorológico y la evaluación técnica de riesgos en el territorio oaxaqueño.

Asimismo, el IEEPO reconoce que los Consejos Municipales de Protección Civil pueden determinar medidas preventivas, siempre que estas decisiones estén basadas en información técnica, mapas de riesgo actualizados y una evaluación local precisa, misma que deberá ser comunicada tanto al Instituto como a Protección Civil estatal.

Hasta el momento, en la región de la Costa no se han reportado afectaciones ni riesgos mayores o graves, por lo que las clases continúan con normalidad, salvo en aquellos lugares donde las propias autoridades lo consideraron necesario para salvaguardar la integridad de las y los escolares; sin embargo, esta decisión debe ser con base en una evaluación técnica y sustentada.

El IEEPO hace un llamado a las autoridades municipales a instalar y activar sus Consejos de Protección Civil y mantenerse en comunicación permanente con la CEPCyGR y este Instituto.

Es importante destacar que cualquier decisión sin sustento técnico puede generar responsabilidades administrativas y legales; por lo que deben asumirse con responsabilidad, siempre privilegiando la prevención y el bienestar de la población.

Miguel Ángel

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial